viernes, 31 de julio de 2009

Revista Los Libros Gritan

Cabeza tonta la mía T.T


Me había olvidado por completo de la revista de Libertad Escrita T.T


Bueno, pues lo digo ahora xD


Los libros gritan 2º Número de la revista del blog Libertad Escrita

ya está disponible






No dejéis de leerla,tienes unos artículos muy completos ;)

Concurso

Hoy quiero anunciaros una sorpresa :P

Dentro de unos días organizaré y haré público el 1º Concurso del blog Yo Leo... Fantástika que tendrá como premio un libro, aún se está decidiendo cual, pero claramente, habrá que ganárselo...

Colgaré las bases en unos días ;) ¡¡Estad atentos!!

La Elegida de los dioses, de Pedro Camacho Camacho

^^ Antes de nada, darle las gracias al blog de So nice por concedernos ese premio ;) Luego más tarde dejo todo el protocolo de pemios xD Que también hay que recoger otro en Libertad Escrita ^^"

Pero quiero hablaros de otro libro :P

Ayer me pasé por la web de Edimater, otra editorial y me encontré con un libro interesante, además de que la portada es muy bonita.








La Elegida de los dioses,


de Pedro Camacho Camacho

Título: La elegida de los dioses

Autor: Pedro Camacho Camacho

Editorial: Edimater

Ilustrador: Frc. José Palacios

Encuadernación: Rústica

Número de páginas: 128, con ilustraciones B/N.

Cubierta: Estucado Brillo con Solapas

Medidas: 14 x 20 cm.

ISBN 13: 978-84-935175-9-5

Colección La Vía Láctea.

PVP: 10,00€

En la vida, no todo es lo que parece. Venus no es consciente todavía, pero los sueños son poderosos y, a veces, pueden llegar a convertirse en realidad. Gracias a la magia conocerá a Gharin y Yelian, que son dos personajes harto singulares que viajan sin cesar en busca de los más variados tesoros. D’horim es un ser excepcional al que no le gusta la violencia, pero posee la clave para averiguar muchos secretos... También conocerá a Yhulia, Señora del Bosque de Emporion, y a Srider, el mago, y sabrá de Ethandor, el Todo Sabio... Todos buscan, en realidad, la prueba de que los Versos del Oráculo no se equivocan, de que se cumplirán sus profecías. A lo mejor la tienen mucho más cerca de lo que podrían imaginar, pero no será fácil descubrirla...

Ambientado en un mundo fantástico paralelo al nuestro, la novela permite al joven lector, identificarse con la protagonista, que se sumerge más rápido de lo que hubiera deseado en un universo mágico que le obligará a conocer y colaborar con personajes muy diversos con los que se acabará encariñando. Un cuento ideal para que los adolescentes aprendan los valores del compañerismo y la unidad en diversidad.

La verdad, me ha gustado tanto la portada como la sinopsis y me he quedado con ganas de más :P Así que a ver si reúno pronto los 10€ y se lo pido al autor.

Página web Oficial del Autor



jueves, 30 de julio de 2009

El secreto de la eternidad, Luis Alberto Arran Cordero

Otro libro que salió este mes de Julio ;)


El secreto de la eternidad,
de Luís Alberto Arranz Cordero





Título: El secreto de la Eternidad
Autor: Luís Alberto Arranz Cordero
Precio: 14,96€
Editorial: Montena
Páginas: 208
ISBN: 9788484415015


Un historiador revela a un comandante de las SS la historia de Antibe, una mujer inmortal, que puede conocer el secreto de la piedra filosofal.


Castillo de Wewelsbrug, Westfalia, septiembre de 1942. El comandante en jefe de las SS, el temido Heinrich Himmler, está a punto de conocer un secreto que puede cambiar el rumbo de la historia y hacer de los nazis la raza más poderosa del mundo: un prestigioso historiador le asegura haber conocido a una mujer, Antibe, que lleva viva más de cuatro mil años. Sin tiempo que perder, Himmler ordena que la busquen y la capturen. Lo que los nazis no saben es que antes de caer en sus manos, Antibe ha enviado una paloma mensajera a Partagón, un enigmático ladrón de guante blanco que nunca falla.

Emily The Strange, de Rob Reger y Jessica Gruner

Os deo otra novedad, esta vez de SM


Título: Emily the strange y los días perdidos
Autores: Rob Reger y Jessica Gruner
Editorial: SM
Nº Páginas: 256 páginas
PVP: 12,95€
Encuadernación: Tapa dura con ilustraciones
ISBN: 9788467536126
Género: Misterio/aventura
Publicación: Finales de Septiembre
Para mayores de 13 años


No sabe cómo se llama. No sabe dónde está. Solo sabe que acaba de despertarse, que está sentada en un banco en mitad de un parque destartalado. Pero no sabe ni de qué ciudad, ni cómo ha llegado hasta allí.

Sus pertenencias son escasas: un cuaderno de notas, un boli y un tirachinas “tuneado”. Y nada de esto parece darle pistas sobre quién es y qué está haciendo en ese sitio tan inhóspito. Así que decide comenzar a apuntarlo todo y darse un paseo por la ciudad.

Definitivamente, no sabe que la espera un misterio aún mayor que el de su propia amnesia.





¿Quién es Emily?


Tiene 13 años y es rebelde.


Sus mejores amigos son 4 gatos.


Le gustan las matemáticas, la ciencia y la música rock&punk. Odia a Hello Kitty.

Emily prefiere ser diferente y ver las cosas de su propia manera. Para ella no hay nada más aburrido que copiar a alguien.













Información extraída de la web oficial


miércoles, 29 de julio de 2009

La cosecha de Samhein, de José Antonio Cotrina

Cuando fui a El Corte Inglés, me recomedaron este libro y ya está apuntado en la lista del cumple :P





La cosecha de Samhein,


de José Antonio Cotrina

Título: La cosecha de Samhein

Autor: José Antonio Cotrina

Páginas: 384

Fecha de publicación: 06/5/2009

Género: Novela

Precio: 16.95 €

ISBN: 978-84-204-2275-6

Doce jóvenes en una ciudad que intentará destruirlos a toda costa.

Una corte de seres fantásticos divididos entremantenerlos con vida o abandonarlos a su suerte.

Y todos aguardando la llegada de la Luna Roja, que desencadenará el tiempo de las pesadillas…y los milagros.

Es la última esperanza del reino, la única oportunidad que le queda a Rocavarancolia de recuperar la gloria perdida. Pero es una esperanza frágil: en treinta años ninguno de los jóvenes traídos ha sobrevivido lo bastante para ser útil. En treinta años ni uno solo ha sobrevivido para ver la Luna Roja.

Web Oficial


Airman, de Eoin Colfer

He encontrado este libo, parece tener buena pinta ^^








Airman,


de Eoin Colfer


Título: Airman

Autor: Eoin Colfer

Editorial: Alfaguara

Páginas: 448

Fecha de publicación: 06/5/2009

Género: Novela

Precio: 16.95 €

ISBN: 978-84-204-6909-6
Conor Broekhart nació para volar o, más exactamente, mientras volaba. No es de extrañar que se convirtiera en lo que más tarde fue. En una época de inventos y descubrimientos, muchos fueron los que soñaron con volar; pero para Conor el vuelo humano era más que un sueño.

Era su destino.Una noche, en la isla de Great Saltee, una oscura conspiración destrozará su vida y le arrebatará su amor y su futuro. Conor es sólo un joven. Un joven que deberá enfrentarse a todo para enmendar una terrible equivocación.

Web Oficial

El conductor de Almas, Laura Whitcomb

Hoy es el día de indagar :P





Como muchos sabéis la autora de "Entre Luz y Tiniebla" (Nabla Ediciones), Laura Whitcomb, además de escribir actualmente la segunda parte, ya ha escrito un nuevo libro" The Fetch", o en español "El conductor de Almas".





Pues bien, yendo por su página web, me encontré con más información sobre el libro ;) Aquí os la dejo:






Título: El conductor de Almas (The Fetch)

Autora: Laura Whitcomb

Editorial: Nabla Ediciones (España)

Fecha de publicación: Septiembre 2009

Sinopsis:

Calder, al igual que todos los Fetch, sólo tiene un nombre, pero tiene dos edades: En la Tierra 19 años y en los Años Muerte 300 años. Aunque no es excusa para lo que haría, para un Fetch, Calder era joven. La Orden de la Fetch, por otra parte, era vieja.

Cuando Calder, un ministro fantasma de la muerte, se enamora de un mortal, ni las cosas en la tierra ni las cosas en el reino espiritual serán nunca igual...

He recogido esto de la sinopsis, había una parte que no me aclaré para traducirla, pero nada más decía que la orden era vieja porque se había creado hacía mucho tiempo. Lo relevante relevante está ahí ;)

Ya hay ganas de leerlo sin duda :P

Noticias sobre Las sendas de la Profecía

Indagando por ahí (cual ratón de biblioteca) he visto que Conozco ese Libro ha hecho una entrada con información sobre la tercera parte de "Las sendas de la profecía", la trilogía de Carolina Lozano.

No he leído la trilogía, pero sí leído buenas opiniones. Así que os dejo esta información aquí, por si os interesa ;)

Parece ser que el último libro de la trilogía, cuyo título será "El Más Alto Humano" ya está terminado y corregido. Así lo ha dicho Carolina en su página web.
El libro podrá salir publicado a principios del año que viene, 2010. Ya queda menos para leerlo y dar por concluída esta trilogía ;)






Opiniones Varias II

Otra ronda de "Opiniones Varias" ^^

Iba a hacerla ayer, pero tenía un pequeño problema con el otro pc U.U" Así que hoy sí que la hago.

Llevo unos días fijándome en mis libros de cuando era pequeña, la mayoría son de Barco de Vapor o similares, libros infantiles de autores españoles. Ahora, todos son algo más gordos y sobre todo, son de autores extranjeros, excepto un puñadito de 6 o por ahí... Pero el 99% son de autores extranjeros, es decir, son libros que han traducido al castellano.

A lo que voy... Nunca he leído ni escuchado un "Qué gran labor las de los traductores" o un simple "Gracias" en ningún blog, web o foro... Y la verdad, creo que también se les debería agradecer mucho. Es cierto que es su trabajo, claro, pero el trabajo del escritor es escribir y lo elogiamos por ello, sacamos muchísimas cosas buenas de sus libros y nos encantan las historias que cuentan. Las editoriales son las que nos llevan los libros a las tiendas, con portadas más o menos guapas y decimos "Qué bien que X editoral haya traído tal libro" o algo similar.

Sin embargo, nunca pensamos en los traductores. Ellos son los auténticos artífices de que todos nosotros tengamos libros que en el extranjero son un auténtico boom. Porque sin ellos, sin su trabajo y sobre todo, sin sus ganas de que cada palabra inglesa, francesa o cualquier idioma, sea casi exactamente lo mismo en castellano. Se molestan porque el libro sea lo mismo que en español y nos guste.

Así que desde aquí pediría que cuando elogiemos a una editorial o a un autor extranjero, pensemos también en los traductores que hay detrás de todo ;) Sin ellos, las palabras no serían igual.

¡¡Gracias a todos los traductores por hacerme leer libros geniales!!
^^

Concurso So Nice

¡Hola!

Subiré en un ratito una entrada de "Opiniones Varias", pero antes quiero darle un poco de publi a un concurso de blog ;)

So Nice organiza un pequeño concurso sobre la Inspiración, esa que se va de vacaciones cuando más la necesitas ^^".

Las reglas del concurso son las siguientes ;) Copio y pego ;)

  1. --Envianos en una cuartilla tu forma de inspiración. (dianizz@live.com envialo aqui)
  2. --Coloca tus datos (nombre, mail, blog si tienes)
  3. --Envia a este MAIL
  4. --No lo olvides, la fecha límite para enviar tu escrito será el día 10 de agosto 2009.
  5. --Síguenos o afilianos (igual por reversa lo haremos nosotros =D )
  6. --Cuando sea expuesto en nuestro blog cada idea invita a tus amigos a leerlas y que voten por la que mejor les parezca.
  7. --Diviertete!!!

¡¡No dejéis de participar!!

martes, 28 de julio de 2009

Nuevo premio :D

Pasaba por aquí para hacer unos cambios y me encuentro con un premio :D

Premio Blog de Oro

¡¡Muchísimas gracias a Dama Lectora!!

Reglas del premio:


1. Pones el premio.


2. Enlazas al blogger que te lo entrega: http://laberintodelibros.blogspot.com/
, el blog de Dama Lectora, siempre le echo un ojo ;) Un blog genial, ¡pasad por él!

3 .Eliges 10 blogs para premiar:

¿Tienen que ser 10? Bueno, yo pongo :P

- An evil chu!

-Crisálida Literaria

-Entre libélulas

-Libertad Escrita

- Literatura Youth Fantasy

- Escrituralandia

- Un rincón para la imaginación

- Ampersand Libros

- Saga Montaraces

- La caja de Pandora


4. Informas a cada uno de los elegidos a través de un comentario en su blog

lunes, 27 de julio de 2009

Maldición II, Lucía González Lavado

Nueva novedad, aunque esta tieneunos días xD



La segunda parte de Maldición (El primer título es Las Criaturas de la Noche, tenéis la reseña a la derecha), la trilogía escrita por Lucía González Lavado y publicada por Nabla Ediciones, será publicada a finales de 2009.



Es una gran noticia porque se esperaba que esta segunda parte saliera el año que viene, 2010. Así que, a finales de este año (la fechá no se sabe aún) saldrá el segundo libro.



El título del libro será revelado en poco tiempo, al igual que la portada. De momento, ambas cosas son "alto secreto" :P



domingo, 26 de julio de 2009

Rivales, de Anna Godbersen

Dejo la ficha de la Segunda parte de Latidos ;)

Rivales,
de Anna Godbersen








Editorial: Montena

Septiembre 2009

ISBN: 978-84-844-1566-4


Serie: 2º- Luxe
Título original: Rumors



Este argumento contiene SPOILERS del final de la primera novela.


Sinopsis:

Mentiras, secretos y pasiones prohibidas en la ciudad de Nueva York.
Ya han pasado dos meses desde el funeral de Elizabeth Holland, pero Manhattan todavía sigue en estado de conmoción. Solo dos personas, Penélope y Diana, saben que en realidad Elizabeth no cayó al río Hudson, sino que ha huido a California, donde ahora trata de hacer fortuna con su amante, Will.


Mientras tanto, en casa Holland todas las miradas están puestas sobre Diana, que se ha convertido en la única esperanza de salvación económica de la familia. Lo que pocos sospechan es que, lejos de cumplir con lo que se espera de ella, Diana vive un idilio apasionado con el antiguo prometido de su hermana, Henry Schoonmaker.


Pero en Manhattan los secretos no lo son durante mucho tiempo… y esta información está a punto de llegar a oídos de la astuta y poderosa Penélope, que sigue perdidamente enamorada de Henry y está dispuesta a recuperar su corazón como sea…

Latidos, Anna Godbrsen

Acabo de terminar Latidos, así que... Reseña va :P




Latidos,

de Anna Godbersen







Ficha:

Autora: Anna Godbersen

Editorial: Montena

Serie: Luxe

ISBN: 9788484415008

Sinopsis:

Una historia de amor, rebeldía, glamour y misterio.

Chicas deslumbrantes que celebran fiestas hasta el amanecer. Chicos irresistibles, con sonrisas hipnotizadoras y peligrosas. Mentiras, glamour, pasión y misterio... Bienvenidos a Manhattan, 1899.

Las hermanas Holland— Elizabeth y Diana— pertenecen a una de las familias más respetadas de Nueva York. Admiradas por su belleza y su savoir faire, ejercen con orgullo y distinción el papel de reinas de la escena social. Sin embargo, su vida de lujo, bailes y frivolidad es pura apariencia: la muerte de su padre acaba de poner al descubierto un mar de deudas que, de salir a la luz pública, podrían manchar el honor de la familia para siempre.

Para mantener su posición social, Elizabeth, la mayor de las dos hermanas, se ve abocada a un matrimonio de conveniencia con Henry Schoonmaker, quien pertenece a una de las dinastías más acaudaladas y poderosas de la ciudad. A primera vista, Henry tiene todo lo que una chica podría desear. Extraordinariamente atractivo y de una elegancia arrolladora, es el soltero de oro de Manhattan, pero sus descomedidas actividades nocturnas le han merecido una inequívoca fama de vividor.

A pocos días del enlace, dos secretos inconfesables ponen en peligro el evento más esperado entre los círculos adinerados de Nueva York. Primero, Penélope Hayes, la mejor amiga de Elizabeth, está locamente enamorada de Henry y no está dispuesta a dejarlo escapar. Pero lo más importante: la propia Elizabeth mantiene un affair secreto —y totalmente prohibido— con Will Maker, uno de los sirvientes de su casa…


Opinión:

Otro libro que cogí por recomendación. Había leído varias vecesla sinopsis y escuché buenas críticas de él; la verdad, tenía ganas de leerlo, además de que la portada es bonita, aunque prefiero la portada original, que también es la de Círculo de Lectores (la que yo tengo).

Es un libro precioso en cuanto a la narrativa de Anna Godbersen; sinceramente, para mí su narración es francamente perfecta. Tiene un estilo narrativo muy detallado, pero tampoco sin pasarse, es decir, no es nada cargado.

El libro está ambientado en el año 1899, es decir, finales del siglo XIX, concretamente ocupa apenas dos meses, Septiembre y Octubre de dicho año. Esta ambientación es sublime, nos trasnporta mágicamente a todas las costumbres de la época, desde la relación con las criadas hasta el más mínmo detalle de un vestido de gala y cómo se preparan las "princesas" de la alta sociedad.

Elizabeth Holland es una de esas princesas, pero su vida no es para nada el cuento de hadas que deseaba. Oculta un gran secreto, y es que está enamorado de su cochero, Will. Claramente, nadie puede saber de esa relación, que parece, dentro de la dificultad, perfecta. Su amor es correspodido, pero algo trunca sus planes descabelladamente.

Elizabeth debe contraer matrimonio con otro hombre, Henry Schoonmaker, quien tiene el título de "joven vividor". Ambos pertenecen a las familias más conocidas del momento, pero los dos saben que su compromiso no es por amor, y nunca será por amor.

Elizabeth quiere a Will y Henry parece haber encontrado al amor de su vida, una chica que no le conviene por ser quien es...

El matrimonio sigue adelante, a no ser que alguien se lo suficientemente valiente como para detenerlo. Pero todos lo saben, eso podría ser un auténtico escándalo.

Me gustó mucho el personaje de Elizabeth, enamorada de un pobretón, pero a la vez sabiendo que tiene que cumplir con sus obligaciones y casarse con Henry.

Henry es un personaje en ocasiones difícil de entender, y sobre todo, mujeriego, pero cuando se enamora de verdad, es capaz de renunciar a todas las mujeres del mundo. Vive amenazado por su padre, quien le obliga a hacer todo lo que diga si no quiere que lo desheredere. Por supuesto, Henry es lo último que quiere.

La madre de Elizabeth es un mujer bastanta arrastrada y sobre todo, una mujer a la que le importan lo que digan los demás y cómo la vean- Ha educado a sus dos hijas en la más exquisita formalidad, haciendo de su primogénita, Elizabeth una auténtica señorita refinada. Sin embargo, con Diana parece costarle más.

Diana Holla es la hermana pequeña de Elizabeth, una muchacha muy jovial, pero quizás demasiado directa a veces. No hace caso a las normas y en ocasiones llega a odiar a su hermana por ser tan perfecta y refinada. Se verá envuelta en un lío bastante grande que le traerá muchos quebraderos de cabeza.


Penélope Hayes es la amiga, o eso parece, de Elizabeth. Una chica que pertenece a una familia de nuevos ricos, no como la familia de Elizabeth, que es rica casi desde siempre. Penelope no es tan señorita como Elizabeth, y eso conlleva a que cuando quiere una cosa, la consigue, sea por el método que sea.

Will y Lina son el cochero y una de las doncellas de Elizabeth, respectivamente. Mientras que Will es un joven cariñoso y romántico que haría cualquier cosa por Elizabeth, Lina es demasiado seca con la misma, pues no parece perdonarle el cambio en su comportamiento. Will, Lina y Elizabeth se criaron juntos, pero una vez qe Elizabeth se marchó de viaje para ser una auténtica princesa, ya nada ha vuelto a ser igual. Lina está enamorada de Will, y no sabe que él jamás podría quererla tanto como a Elizabeth.

Cada capítulo del libro viene introducido por una nota de algún personaje, manuales para ser una doncella, para ser una princesa de alta sociedad y sobre todo, recortes de las más ilustres revistas de New York.

Es un libro muy fácil de leer que mantiene al lector enganchado hasta el final, pues la principal trama ya viene introducida en el prólogo. Una vez comienzan los capítulos, retrocedes unas semanas en el tiempo para comprobar cómo ha llegado a eso

Sin duda, un comienzo muy bueno de esta trilogía que seguirá publicándose en Septiembre de este año.





Descarga el primer capítulo







Página Oficial de la Saga












Cambio

Hola de nuevo^^

Como habréis visto, el blog ha sufrido unos cambios. He cambiado la plantilla y añadido los nuevos afiliados.

Esto es debido a que el blog sufrirá otra "remodelación", ahora es un blog dedicado a reseñas y próximas publicaciones, novedades editoriales.

Seguiremos con las entrevistas, claro, todas las que podamos conseguir y ademá, hay un cambio en administración. Iremos dando detalles poco a poco, pero esperamos que os guste ;)

Bienvenidos al nuevo Yo Leo... Fantástika

sábado, 25 de julio de 2009

Próximas Reseñas

^^ He solucionado ya los problemas que tenía con el correo del blog (¬¬) y espero traer ya la semana que viene una nueva reseña, o quizás más. De momento os dejo los libros de los que haré reseña:

  1. Latidos, Anna Godbersen
  2. Compuesta, muerta y sin novio, Kimberly Raye
  3. Conflicto, L.J. Smith
  4. La loba y la niña, Henri Loevenbruck
  5. Maya Fox, La Elegida, Silvia Brena
  6. La llamada de la luna, Patricia Briggs

De momento, dejo esos ^^ Serán más, pero esos son os fijos fijos :P

domingo, 19 de julio de 2009

El pensamiento negativo, Risto Mejide

Nuevo libro, esta vez de temática no fantástika




El Sentimiento Negativo,


de Risto Mejide


Ficha:

Autor: Risto Mejide

Título: "EL SENTIMIENTO NEGATIVO".

Editorial: Espasa

Precio: 16,90 €

Sinopsis:

Dispuesto a comprobar hasta dónde es capaz de aprender.

Profesional de la publicidad y fenómeno televisivo, Risto Mejide ha revolucionado el mercado editorial con su primera incursión en el sector, El pensamiento negativo.

En su segundo libro, Risto Mejide hace una enconada defensa de la parte negativa de los sentimientos y de las emociones. Para ello, expone situaciones comunes de la vida cotidiana, que quedan enfocadas desde ese lado negativo del ámbito sentimental.

Conocido por su participación como jurado en OT, le avalan las buenas ventas de su primera obra: El pensamiento negativo.

Opinión

He terminado hace un rato el libro y la verdad, me ha gustado mucho. Comentarios de Risto en el programa Operación Triunfo aparte, por dos motivos:

1) Yo comento libros, no programas.

2) No he seguido OT ni en la primera edición, así que no puedo opinar de nada.

Y aclarado esto, comentemos el libro.

En cuanto me enteré de que Risto ya había publicado su segundo libro, corrí a comprármelo. Después de estar unos minutos intentando averiguar dónde empezaba el libro, cuál era la portada y cuál la contraportada, lo pagué, ent risas porque ni mi madre sabía cómo coger ese libro. Su comentario fue "Es que este hombre es retorcido hasta para hacer portadas".

Yo creí que el libro sería algo parecido a El pensamiento Negativo, pero en las primeras líneas ya veo que no, simplemente porque en este libro no se mete con los ex triunfitos para nada, y él mismo dice que fue un error haberlo hecho en el primero.

En este segundo libro, trata temas actuales y temas que casi no se pueden considerar "temas", por ejemplo, hay un capítulo dedicado a la sonrisa, otro dedicado a los abrazos... Y así muchos más.

Risto profundiza en todos ellos con su estilo personal, sin negarse ninguna palabra y diciendo las cosas claras y concisas. Además, vemos en algunos episodios, su intento por crear una serie original que jamás fue llevada a la televisión... Aún.

Un libro muy entretenido, que se lee muy rápido y que dice auténticas verdades como puños.

Sitios

Web Oficial de Risto

Web oficial del libro




viernes, 17 de julio de 2009

Hijos del dragón II Las armas sagradas

Ya vengo ya vengo :P

Hijos del dragón II, Las armas sagradas,


de Lucía González Lavado





Ficha:

Titulo original: HDD II las armas sagradas

Autora: Lucía Glez lavado
Editorial: EntreLineas
Literatura fantástica juvenil

Portada: Beatriz González

Ilustraciones interior: Marta Prieto

Nº de capítulos: 30
Nº de páginas: 435

Texto de contraportada:

Los hijos del dragón continúan la lucha contra el dominio del inmortal. Tras la derrota de los guerreros zainex en el pasado, las armas sagradas, que arrebataron parte del poder de Juraknar, quedaron repartidas por Meira, protegidas por un fuego azul. Solo las personas elegidas para empuñarlas podrán hacer uso de su magia. Tres torres surgieron también con la muerte de estos guerreros, situadas en Draguilia, Lucilia y Crysalia, que acogen las esferas que habrán de romper los Dra’hi para librar a la galaxia de las sombras. El hallazgo de la Lanza de la Serenidad será crucial en esta misión. Sin embargo, personajes enigmáticos se mueven entre los protagonistas ocultando su verdadera identidad. Quedan muchas incógnitas por desvelar.


Opinión:

Bien, este es el segundo tomo de la pentalogía Hijos del Dragón. Es más largo que el primeor, pero no mucho más.

Este libro e como un puente de acción, de la presentación de la trama del primero a la acción del tercero. Aquí se conocen mucho más a los personajes, los que creíamos que eran los enemigos, se vuelven amigos, y lo que podría resultar más extraño... Se enamoran perdidamente.

De este libro destaco sin ninguna duda el amor de los personajes, no solo de los protagonistas, si no de todos los personajes. Como ya dije, en este libro conoces más a cada uno de ellos, profundizas en su estudio psicológico y aprendes porqué se comportan así, pero tampoco los descubres, es decir, la máscara que aún te hace desconfiar, la siguen llevando puesta.



Lo que más se nota, o se va notando, es el traidor que se hace más presente y sobre todo, deja ya sus huellas sobre quién es en realidad, además de que pondrá en muchos apuros a los personajes buenos, claro.

La narración mejora mucho en cuanto al primero, pero sigue siendo tan cercana al lector como siempre, se ven menos erratas y te concentras más en lo que es la trama, además, el personaje de Juraknar se hace más visible y su odio va en aumento.



En este libro veremos los problemas que corren los protagonistas buscando las Armas Sagradas de los Zainex. Tendrán que ir planeta por planeta buscando, luchando contra seres que creían muertos o que simplemente, creían que nunca más aparecería en sus vidas.

Además de todo esto, recalco de nuevo que en este libro se ve perfectamente el amor y sobre todo, la amistad entre los personajes, la confianza que sigue denegándose por no saber si ellos son de fiar o no... Quién sabe si está con Juraknar y sobr todo, ¿por qué necesitan a Kirsten?

Nos da el puente necesario para empezar a descubrir los misterios que encierran el tres y el cuatro.


Una muy buena continuación sin duda, con nuevos personajes y nuevas tramas.
Sitios

jueves, 16 de julio de 2009

Opiniones Varias I

Hoy he ido a El corte Inglés a comprarme un libro, concretamente, El sentimiento negativo, de Risto Mejide (opiniones sobre él como jurado de OT aparte, yo hablaré del libro cuando cuelgue mi opinión) y bueno, una vez encontré el libro, me dirigí con mi madre a la mesa de Novedades Juveniles.

Sinceramente, me pareció demasiado Fenómeno Crepúsculo. En aquella mesa pongamos que hubiera 50 libros (que seguro que había más), pues 48 eran de temática vampírica, 1 de una adolescente (o un adolescente) marginada que descubre que es mágico y salva su mundo, y otro apartado en la esquina que rescata temas pasados que no los conoce ni su autor, pero que seguro que es un libro espectacular, pero que nadie lee bien sea porque la sinopsis no es llamativa o porque la portada deja mucho que desear.

Sobre esos 48 libros de temática vampírica no hay ni uno, ni uno solo que me muestre la realidad de los vampiros, la auténtica realidad. Porque en esos libros son todos vampiros oscuros, terriblemente enigmáticos, con oscuros pasados y cómo no, infinitamente atractivos. Luego tenemos a la chica sin personalidad como protagonista que se muere por ese vampiro y cuando él le dice "Cariño soy un vampiro" ella se queda tan ancha, o lo que es peor aún, se tira a sus brazos.

Vamos a ver, señores escritores, un poquito de realidad... Si a mí mi novio me dice que es un vampiro, lo primero que hago es huir, no quedarme. Luego ya puedo volver y confiar en él, pero primero echo por patas que no me alcanza ni Bambi huyendo de los cazadores.

Aparte de que de esos 48 libros, 40 eran de Crepúsculo y continuaciones, coronados por un cartelito monísimo en azul cuya lista encabezaba Amanecer, seguido de Luna Nuvea, Eclipse y Crepúsculo. Más abajo encontramos las Crónicas Vampíricas, después Marcada y por último Perfección.

No sé dónde quedaron esos tiempos en los que esa mesa estaba repleta de libros originales, que no se podían fundir todos en un libro llamado "Vampiros del siglo XXI, acércate que te muerdo y luego te cuento mi oscuro pasado"...

Sinceramente, me llevé gran decepción y más aún cuando sé que todavía quedan años para que se acabe de una vez la saga Crepúsculo en la gran pantalla, pero claro... Si luego vienen las secuelas.

¿Alguien me da un libro de vampiros en condiciones que no sea todo fanatismo de la Señora Meyer? Gracias.

Premio

Bueno, recibo mi primer premio del blog (que sí que sí, que luego subo la entrada de HDD2, impacientes ¬¬)



¨Los blogs que han recibido el Award Seamos amigos son excesivamente encantadores. Este tipo de blogeros pretenden encontrar y hacer amigos. No están interesados en el auto-agrandarse. Nuestra esperanza es que cuando los lazos de estos premios estén cortados, incluso más amigos sean propagados. Por favor, poned más atención en estos escritores. Reparte este premio a ocho blogeros"

Este premio ha sido otorgado por Fremont y Edwina, administradores del blog Libertad Escrita (que no sé qué hacéis, que no os pasais por él...)

Y ahora, una servidora le da el premio a los blogs que se lo merecen ;)

-La caja de Pandora: A nuestra casada de honor, porque tiene entrevistas muy buenas y porque escribe muy bien y le van a publicar un libro, que lo sé yo, que yo tengo ojo para estas cosas...
-Literatura Youth Fantasy: A lasdos A al cubo, Aran y Arantxa, porque su blog es genial, siempre con las novedades ^^
-Laberinto de Libros: porque pone fichas muy interesantes :P Incluso de los clásicos de siempre *0*
-A evil chu!: porque estos desvaríos no los tiene nadie, solo ella xD
-Un rincón para la imaginación: Al blog de Lucía Glez. Lavado por sus maravillosas reseñas ^^


Y lo de ocho... Lo dejamos en cinco, ¿vale?

Gracias a Fremont y Edwina por el premio ;)

Fairy Oak, el secreto de las gemelas

Noticias frescas ^^ Ayer mismo ya envié la entrevista a Ellen Schreiber, así que en cuanto la tenga y se la mande a la editorial Nabla, la cuelgo :P Bien, bien... Tengo otro objetivo en cuanto a hacer una entrevista, hoy mismo iré a comprarme su libro recién publicado, daré más información en cuanto sepa fijo si puedo hacerle una entrevista a o no, espero que sí porque me haría mucha ilusión. (A los que tenga en el msn ya sabréis a quién me refiero porque lo he puesto en el subnick xD)


Mientras tanto hoy os dejo con dos opiniones, una de Fairy Oak 1 y la otra de Hijos del Dragón 2 ;)





Fairy Oak, el secreto de las gemelas,


de Elisabetta Gnone





Ficha

Título: Fairy Oak I: El secreto de los gemelas.

Autor: Elisabetta Gnone

Editorial: Marenostrum

Precio: 14,00€

Páginas: 284

Sinopsis:

Desde hace más de mil años, a la medianoche en punto, ocurre un hecho mágico en las casas de Fairy Oak: minúsculas hadas luminosas cuentan historias de niños a brujas de ojos buenos, emocionadas y atentas. Insólito, ¿verdad? Todo el mundo sabe que brujas y hadas se llevan mal y que a las brujas no les gustan nada los niño. Peroe stamos en el valle de Verdellano, en el pueblo de Fairy Oak, y aquí las cosas son desde siempre un poco distintas...



Opinión

Hace tiempo que lo leí, lo cogí en Círculo de Lectores porque una amiga me había hablado muy bien de ellos, y aunque parezcan algo infantiles, no lo son en absoluto. Yo lo leí el año pasado, con los 17 ya cumplidos y me gustó muchísimo.

Los personajes de las gemelas me parecieron muy entrañables y cariñosos, además son tan distintas entre sí que da gusto leer sus aventuras, porque en el fondo se ve el amor que se tienen. El hada Felí (sifelizserédecírteloquerré, no no es broma, se llama así) hace de niñera de las dos gemelas y es un encanto de personaje, a mí es el que más me gusta, tan protectora y a la vez igual de curiosa que las gemelas.

Todo comienza con su nacimiento, es un hecho muy extraño qu nazcan dos gemelas con poderes las dos, y es que Vainilla y Pervinca, nuestras dos protagnistas, poseen poderes muy distintos, mientras que Vainilla tiene poderes de la Luz, Pervinca es un hada de la Oscuridad. Es algo muy extraño, pero parece ser el comienzo de una historia que se repite, pues cuando el Temible 21 atacó el pueblo hace muchos años, juró vengarse.

Vainilla y Pervinca vivirán una aventura muy emocionante intentado encontrarse a sí mismas y defendiéndose de aquellos que dicen que son solo unas niñas, porque no lo son. Tendrán que descubrir que el amor de hermanas está por encima del poder absoluto. Una guerra amenaza con azotar el tranquilo pueblo de Fairy Oak. ¿Podrán las gemelas derrotar al Temible 21 esta vez?

Por mucho que digan que es un libro para críos, repito que no lo es en absoluto, yo pasé muy buenos ratos con este libro, que lo leí en un solo día. La narración es preciosa, Elisabetta sabe muy bien cómo tratar los lectores, y dado que la narradora es la propia Felí, hace que el libro sea sumamente interesante, sobre todo por los comentarios cómicos del hada sobre cosas que no entiende.

Cabe destacar también que hay capítulos dedicados a un misterioso y mágico libro que parece contar una historia muy parecida a la que viven las gemelas, o mejor aún, cuenta cómo los humanos sin magia llegaron al maravilloso pueblo de Fairy Oak.

Unos personajes cariñosos y entrañables, un mlo que apenas aparece pero que da muchísimo juego, unas gemelas testaduras y que se adoran en el fondo, y el chico guapo del cuento, Grisam, que no dudará en acompañar a su gemela preferida, sintiendo quizás algo más que amistad por ella.



La ambientación del pueblo es increíble, realmente increíble, porque nos muestra cada detalle, hasta el más mínimo detalles, al milímetro, el color de las flores, la disposició de cada habitación de la casa de las gemelas, el colegio y los maravillosos prados que rodean el pueblo. Además, te sorprenderán las historietas del Capitán gruñón del lugar y cómo todo va tomando forma poco a poco.

El libro viene con páginas a color que te muestran las familias más famosas de Fairy Oak, los diarios de cada una de las gemelas y muchas cosas más que te harán pasar un rato muy divertido.

Un libro fácil de leer con ilustraciones preciosas.





Sitios


Web Oficial




domingo, 12 de julio de 2009

Vampire Kisses 2

Que se me había olvidado O_O No he hecho la reseña de Vampire Kisses 2 O.O




Vampire Kisses, Kissing Coffins

de Ellen Schreiber



FICHA

TÍTULO: VAMPIRE KISSES 2 “KISSING COFFINS”

AUTOR: ELLEN SCHREIBER

EDITORIAL: Nabla

ISBN: 978-84-92461-35-6

PÁGINAS: 176

FORMATO: 15 x 23

Precio con IVA: 13,00 €
Temática: Novela Romántica Juvenil

Sinopsis:

No lejos de Dullsville, alguien se oculta en la oscuridad...Tras haber conocido al guapo y misterioso Alexander Sterling, el oscuro mundo de Raven, una jovencita gótica, adquiere una nueva y brillante luminosidad. Pero, tal como sucede en su película favorita, Kissing coffins, Raven sabe que el amor siempre tiene sus complicaciones; especialmente en su caso, porque Alexander esconde un gran secreto que no parece dispuesto a revelar.

Cuando Alexander súbitamente desaparece, Raven abandona su ciudad, Dullsville, para iniciar la peligrosa —villano incluido—búsqueda de su amado.

¿Conseguirá mantenerse a salvo, sin importar a quién—o qué—encuentre en su camino?
“Raven es exactamente el tipo de chica que una gótica puede admirar”-Revista Morbid Outlook.

“¡Los lectores se morirán por hincarle el diente a esta divertida novela!”-Revista Wow.

“El estilo de Ellen Schreiber es directo y divertido; consigue reflejar perfectamente la angustia del primer amor”.-VOYA

Opinión

Tenía muchas ganas de leer esta segunda parte ya que la primera estuve fascinante y el final me dejó con la miel en los labios. Así que no tardé ni dos días en devorar este libro.

El primero me sorprendió muchísimo porque hasta el momento ha sido el único libro de vampiros que de verdad merece la pena leer, releer y volver a releer. Pero esta segunda parte ha sido espectacular.

El primer libro fue un poco introductorio a lo que viene siendo la historia de Raven y Alexander, y sobre todo a cómo es el personaje de Raven. En este segundo tomo está claro que nos metemos más de lleno en el resto de las tramas y que ya vemos la trama principal: el porqué el amor de Alexander y Raven es sumamente peligroso.

Cuando Raven está harta ya de esperar a que Aexander vuelva, decide ir a investigar a a mansión en busca de pruebas que le digan dónde está ahora, sin embargo, lo único que encuentra es una nota muy extraña que le hace preocuparse aún más por su novio. Aprovechando las vacaciones de primavera, Raven se va unos días con su tía, a otra ciudad, donde cree que puede estar Alexander.

Durante una obra de teatro de Drácula, en la que actúa su tía, Raven decide ir al Club Ataud, un bar para góticos, en busca de Alexander. Pregunta por allí a ver si alguien sabe algo de su mayordomo, pues parece ser que hay indicios de que estuvo por allí. Raven acaba conociendo a un misterioso joven, Jagger. Y es entonces cuando comienzan todos los peligros. ¿Quién es Jagger en realidad, y por qué tiene tantas ganas de encontrar a Alexander también?

Quizás eso que le dijo su tía de que los vampiros más peligrosos con aquellos que de verdad se creen vampiros, sea cierto, pero Jagger sí parece un auténtico vampiro...


En esta entrega, la narración se hace más perfecta y las escenas son cortas, sí, pero duran su tiempo exacto. Lo que más caracteriza a este libro es sin duda su acción constante, y sobre todo, la intriga y el suspense que dan los personajes.


No faltan las escenas de amor entre los dos protagonistas, y se ve a la perfección la angustia y tristeza que siente Raven por no estar al lado de Alexander. Su evolución es constante y ya deja de ser aquella chica gótica que se muere por ser un vampiro, para convertirse en la chica gótica enamorada.

Los diálogos entre los personajes son mucho más dinámicos y reales incluso, y la ambientación del Club es sumamente estudiada.

Además, hay que mencionar el que el libro esté casi a la par de la película Kissing Coffins, que también da nombre al propio libro. Ha sido genial.

Por tanto, un libro imprescindible. Una continuación más que perfecta.

Sitios

Web oficial de la autora

Foro en Español






viernes, 10 de julio de 2009

Hijos del dragón: Revelación

Y ahora os voy a dejar las opiniones sobre mis libros favoritos, a los que ningún libro ha podido desvancar de su condición de favoritos porque son... No son unos libros, son "Los libros" .

De momento hoy dejaré mi opinión sobre el primero, mañana me pondré con el segundo, pasado con el tercero y luego el cuarto :D
¿No sabéis de qué hablo? O.O No me lo creo, pues hablo naturalmente de...


Hijos del dragón I: Revelación,

de Lucía González Lavado





Ficha

Titulo original: HDD I Revelación

Autora: Lucía Glez lavado

Editorial: EntreLineas.

Portada e ilustraciones: Mercedes Rodrigo.

Número de capitulos: 24

Número de páginas:400

Precio: 20 € (pidiéndoselo a la autora. Información al terminar la entrada)

1º Edición noviembre 2005

2º Edición enero 2006

3º Edición junio 2008


Texto de contraportada:

Juraknar, el inmortal, domina la galaxia de Meira, que ha sucumbido a las sombras. La profecía habla de dos niños nacidos durante el año del dragón, elegidos para derrotar al inmortal.

En el planeta Draguilia aparece al fin la señal: El cielo oscuro se tiñe de sangre y las cuatro lunas asoman, incluida La Oculta, para ser testigos de la presencia en el mundo de los elegidos.

Tras su largo aprendizaje en la Tierra, amparados por sus protectores, se disponen a hacer frente a Juraknar. Una cohorte de seres singulares les apoya. Los Ocultos les acechan y harán de enfrentarse a inimaginables peligros, pero la idea de un futuro de libertad para Meira les impulsa a continuar.





Opinión

Con estos libros fue con los que conocí a la escritora Lucía González Lavado. Y la verdad, no sé qué más puedo decir de ellos que no haya dicho ya, pero haré una opinión larga sobre el primer libro.

El comienzo del libro es sumamente trepidante, y creo que es una de las partes de todo el libro primero más trágicas, aunque también es cierto que es el comienzo de todas las aventuras que se suceden detrás de justo la escena del padre con sus dos hijos pequeños.

Conforme avanzamos en la lectura se nos presentan nuevos personajes, pero que ya empezamos a conocer en las primeras líneas, hablo de Clay y de Xinyu, naturalmente, dos jóvenes que se verán envueltos en una misión casi imposible para ellos: Cuidar de dos pequeños.

Clay ha perdido a su familia y sigue culpándose de aquel fatal accidente, Xinyu es un joven alocado y a veces irresponsable, pero ha de convertirse en el "Papá malo" de los niños, el que les impone disciplina y les enseña a luchar; mientras que Clay actúa del papá comprensible y bueno que siempre les cura las heridas de las batallas.

Aparentemente, Kun y Xin, los dos pequeños, tienen una vida normal, si no fuera porque son los elegidos para salvar un universo, Meira. Tendrán que enfrentarse al Inmortal, Juraknar, y a sus dos hijos, los hijos de la serpiente o Ser'hi: Nathair y Nathrach.

El destino de ambos grupos cambia cuando entra Kirsten en escena, una chica muy habladora y fuerte, al menos eso intentan demostrar, que será más que una joven más del instituto de Xin. Ella será el centro de muchos problemas, sobre todo es el centro del problema más grande de Juraknar.

Este es el primer volumen de la pentalogía, cuyo quinto y último libro saldrá a lo largo de este año 2009. En el primer libro se ve los inicios de Lucía en el auténtico mundo de la literatura, y aunque es cierto que el libro tiene erratas de no haber corregido los textos por parte de la editorial, la trama engancha de tal forma y es una intriga y acción tan constante que todas ellas te darán igual, porque lo único que desearás será leer y leer más.

Lucía maneja dicha intriga y ese suspense con maestría, haciendo que el lector no sepa quién es el auténtico traidor, quienes son los amigos de confianza y quienes son los enemigos contra los que hay que luchar. Nos muestra además el verdadero significado de la amistad, cómo el amor puede romper barreras y hacerle frente al destino.

Los personajes están muy cuidados y muy bien estudiados, se describen tanto física como psicológicamente a lo largo del libro, y puedes ver su continua evolución, ya que los más cobardes se convierten en auténticos héroes de lucha y los que parecen más fuertes y que no tienen casi sentimientos o que no pueden querer a una persona, son luego los que más sufren por amor.

En este primer libro se te mostrarán muchísimos secretos que tendrás que ir descubriendo poco a poco, y tendrás que saber si debes confiar en algunos personajes, o por el contrario son los enemigos de los protagonistas.

Una narración muy cercana al lector y muy fluida, la que siempre caracterizó a Lucía, nada pesada y espesa, siempre con las ideas bien claras. Refleja a la perfección un universo paralelo a la Tierra, un universo que tendría que ser gobernado por la paz y que está en manos de un verdadero tirano.

Con el libro aprenderás que no todo está escrito y que el destino puede cambiarse si de verdad uno quiere. Enemigos que se unen al bando de los buenos, personajes de los que no sabrás su identidad hasta el tercer y el cuarto libro, y sobre todo, un traidor entre todos ellos que pondrá en más de un aprieto a los personajes.

Atrévete a descubrir quién es el traidor y adéntrarte en un universo muy peligroso... Bienvenido a Meira.

Sitios

Web oficial de Lucía González Lavado

Blog de Lucía González Lavado

Foro oficial de Lucía González Lavado

Canal de Lucía González Lavado en Youtube

Compra de Libros

Como los libros de Hijos del dragón son algo complicados de encontrar, Lucía los vende contrarembolso:

Podéis mandarle un email a lucia_lgl@hotmail.com y pedirle el libro o los libros que deseáis.

Estos son los precios

HDD1: REVELACIÓN: 17€ + Gastos de envío (20€ aproximadamente)

HDD2: LAS ARMAS SAGRADAS: 17€ +Gastos de envío (20€ aproximadamente)

HDD3: EL SECRETO DEL TIGRE: 17€ + Gastos de envío (20€ aproximadamente)

HDD4: LOS REINOS DEL FÉNIX: 18€ + Gastos de envío (21€ aproximadamente)

PACKS

HDDI +HDD2+ HDD3: 42€ (Gastos de envío incluídos)

HDD1+ HDD2+ HDD3+ HDD4: 58€ (Gastos de envío incluidos)

Todos los libros vienen firmados y dedicados por la autora, además de postales promocionales de estos libros y de otros.

jueves, 9 de julio de 2009

Crónicas Vampíricas(Despertar)

Hoy os traigo un libro que no es de Nabla, pero como estoy algo vaga para crear otro blog, vamos a meter las opiniones de todos los libros en este ^^
Hoy toca
Despertar,

de L.J. Smith



Ficha

Título: Despertar / Crónicas vampíricas 1

Autor: L. J. Smith

Editorial: Destino Infantil y juvenil


Colección: Destino Joven

ISBN: 978-84-07813-5

Precio: 14,95€

Sinopsis: Un escalofriante triángulo amoroso

Stefan Salvatore, el nuevo alumno de Fell's Church, arrastra con él un misterioso pasado y también a alguien que sólo desea venganza, su hermano Damon: su odio excede las barreras del tiempo... Ahora tratan de reproducir un mortífero triángulo amoroso que tiene en su centro a Elena, la chica más popular del instituto.


Opinión

Comencé el libro porque una amiga me lo recomendó, aunque no lo cogí con demasiadas espectativas porque hasta ahora, en lo que se refiere a libros de vampiros, tan solo me ha sorprendido Vampire Kisses.
Sus apenas 260 páginas hacen que se lea muy rápidamente, de un día para otro en mi caso.

Un libro en el que la propia sinopsis ya te dice que su protagonista, Stefan, es un vampiro, que cómo no, intenta por todos los medios no alimentarse de humanos y servirse sólo de animales. Sin embargo, este personaje de Stefan Salvatore es algo plano, más bien sin estudio puesto que a veces peca de ser demasiado victimista en todos sus problemas y su pasado.

Cuando Stefan llega al instituto, se encuentra con Elena, quien es muy parecida a su amor del pasado, Katherine.
El personaje de Elena resulta ser un poco original ya que normalmente las protagonistas de este tipo de libros suelen ser adolescentes que pasan desapercibidas en el instituto, o que incluso llegan nuevos o son claramente marginadas. Sin embargo, Elena es la auténtica reina de su instituto. Pero a veces esa "popularidad" puede sacar de quicio porque parece que lo único que le importa a Elena es simplemente que todo los chicos etén detrás de ella y ser el centro de atención. Algunas veces he dudado de que realmente quisiera estar son Stefan.

Me hubiese gustado que el malo del libro, Damon, apareciese más en este primer libro y dise mucho más juego al asunto principal. Aún así, como malo hace un bonito papel y da bastante más juego que Stefan y Elena juntos, sinceramente.

Es verdad que en el libro hay acción, pero preferiría más y sobre todo, más intensidad e intriga y suspense. La escritora lleva bastante bien la trama, pero es demasiado predecible, al lector no le cuesta nada saber qué va a pasar en las siguientes escenas o quién hizo esto o lo otro.

La narración me ha gustado, es bastante ágil y cercana al lector, además de que hay algunas frases como si de verdad el narrador estuviera contando lo que ve en ese momento y mostrando incluso sus sentimientos ante dichas escenas.

Hay otro personaje que no me ha gustado mucho, y eso que al principio parecía mi favorito. Matt, es un personaje sin personalidad. De verdad, al principio parecía el "mejor amigo" de toda la vida, que te ayuda aunque esté enamorado de ti, pero después... Sus acciones, sus palabras, sinceramente le falta bastante más personalidad y un poco más de dignidad

Ha habido momentos que de verdad me han gustado, los últimos tres capítulo han sido más de mi agrado que el resto del libro, quizás por la acción y las escenas sucedidas, pero aún así, sigo diciendo que le falta mucha acción.
Parece que van a hacer, o mejor dihco, ya está hecha para estrenarse en breve, una serie. Por los tráilers, he confirmado que apenas ningún personaje se parece a lo que dicta el libro. Otra vez todos los productores poniendo los personajes a su antojo, sinceramente no entiendo por qué dicen que está basada en el libro si ni los protagonistas se parecen.
Sitios