
YLF: La primera preguntado casi es muy típica de las entrevistas, pero nos gusta saber la respuesta… ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo?
B: Hola Isabel, muchísimas gracias por tu tiempo y por dedicarme un espacio en tu página “Yo leo… FantástiKa”. Para mí es un honor esta entrevista, y para empezar te contaré que llevo escribiendo desde hace bastante tiempo, podría decirse que desde los 15 años, aunque fuesen relatos sin mucho interés. Por escribir, a veces, incluso me inventaba finales alternativos de los libros que había leído si no me gustaba mucho como habían terminado.

¿Por qué quería publicarlo? Me imagino que todos los escritores sueñan con ver sus obras publicadas. Yo también. Es una ilusión muy grande ver tus ideas en papel, al alcance de todo el que quiera leerlas, y pensar que les estás contagiando con lo que has creado, y que están allí contigo sintiendo las mismas emociones. Eso es algo tremendo.
La sensación de tener tu primer libro no se puede describir bien con palabras. Te tiemblan las manos un poquito y no puedes dejar de mirarlo. Ni siquiera quieres abrirlo por temor a estropearlo. No sé. Es algo muy mágico.
Lo de los nuevos nombres a cosas ya inventadas es un poco según el color del cristal con que se mira. La palabra “hadas”, que viene de fatas etc etc, es un término humano que se refiere al destino, pero si ellas existen, ¿crees que se llamarían hadas a sí mismas? ¿Y si no les gusta el tema del destino? Yo creo que están un poco cansadas de que su existencia dependa de que los humanos se las hayan inventado. Me huele a rebelión.

YLF: En cuanto a los personajes, a mí personalmente me gustó el contraste de personalidades entre las 4 amigas, mientras que Cyinder es algo más calmada, Aurige es demasiado directa y fría, y Nimphia por ejemplo, es muy vivaz. Laila quizás es la más tímida. ¿Esos personajes están basados en alguien que conozcas o son todos inventados? Y ese contraste del que hablamos… ¿Por qué son tan diferentes, pero luego se llevan todas genial?
B: El autor es todos los personajes de su libro, eso dicen. Quizás recuerdas detalles de la gente que conoces para plasmar una idea inicial, pero luego cada personaje va tomando su propio camino hasta formar su personalidad única. Entonces es cuando de verdad se hacen realidad.
El contraste de ellas cuatro también ocurre muchas veces en la vida real. Se complementan, se necesitan porque lo que una no tiene, lo tiene la otra. Y bueno… se llevan genial pero a veces se enfadan y chocan entre sí. Se diría que el roce es el que ha hecho el cariño.
YLF: He de decirte que la ambientación en cada reino ha sido increíble, los describes todos a la perfección, hasta el más mínimo detalle. ¿Hacías bocetos de esos reinos en papel para guiarte?
B: Sí, tengo algunos dibujos en mis carpetas. Son algunas líneas sencillas, esquemas y localizaciones para no perderme. Si pienso en la ciudad de Solandis, tengo que saber dónde está cada avenida, y que las Montañas Shilayas están al suroeste. Y si me imagino Cantáride… bueno, de Acuarïe queda mucho por descubrir, mejor no hablamos.
YLF: Hablando un poco de la segunda parte, ya sabemos el título, Laila Winter y los señores de los vientos, y acabamos de ver la portada que es preciosa y muy llamativa. ¿Estás contenta con la segunda portada? ¿Y la segunda parte, crees que gustará más que la primera? Sabemos que el libro saldrá quizás en Octubre y yo por lo menos no veo el momento de tenerlo en mis manos… ¿Nos puedes adelantar algo de la trama o sigue siendo todo secreto? ¿Tardaste más, menos o igual de tiempo que en escribir el primero? ¿Cuántos libros son de la saga, o aún no lo tienes decidido?
B: Me encanta la portada. Me ha parecido un trabajo maravilloso de Almuzara, y es perfecta para Los Señores de los Vientos. Este segundo libro es un poco más oscuro. Se avanza en la trama misteriosa, pero no van a faltar nuevos personajes intrigantes y problemas que les pondrán en más de un aprieto. ¿Adelantar algo de la trama? Es como si yo le pidiese a Titania que revelase sus verdaderos planes… ¡Impensable!
Por lo demás, aún no tengo pensado el número de libros de la saga. Queda mucho por contar, y ahora las shilayas se han puesto nerviosas y quieren sus propias historias aparte. Me están amenazando con sus varitas mágicas.
YLF: Parece ser que se han vendido, o están en proceso de venderse, los derechos del libro en el extranjero. ¿Cómo te sientes al saber que te pueden leer en otro idioma? Muchas veces, cuando un libro gusta en el extranjero, se lleva a cabo una película, ¿te gustaría ver a Laila en la gran pantalla?
B: Me emociona la idea, y es algo que me encantaría pero no quiero adelantar acontecimientos. Siempre es un orgullo para cualquier escritor que su libro pueda traspasar fronteras. Y lo de ver a Laila en la gran pantalla… sobre todo es uno de mis sueños ver a Aurige vestida de shilaya y cabreada.
YLF: Y ahora ya, como última pregunta… ¿Algunas palabras para todos tus fans?
B: No te puedes imaginar lo que ha significado para mí saber que Laila ha conseguido llegar al corazón de mucha gente. Son maravillosos. Escriben cosas preciosas sobre el libro y yo estoy sin palabras. No podría parar de expresar mi agradecimiento, y espero sinceramente que Los Señores de los Vientos les guste por lo menos igual que Las Arenas de Solarïe.
De nuevo gracias, Isabel. Un abrazo muy fuerte.
Bárbara
No hay comentarios:
Publicar un comentario