
Estudió y se licenció en la Universidad de Miami, como abogada. Durante los años que pasó en la facultad de derecho trabajó como interna en la Oficina del Fiscal del Estado de Miami-Dade, representando casos de violencia doméstica. Fue esa experiencia, además de su labor como voluntaria y consejera en la Inn Transition, una institución para mujeres y niños maltratados, lo que la impulsó a escribir Respirar bajo el agua, su primera novela.
Alex Flinn es la autora de varias novelas, pero una de las más conocidas entre los jóvenes españoles es sin duda La Bestia (Beastly), que acaba de ser publicada en nuestro país con la Editorial Versátil.
Conocamos algo más...
¡Hola Alex! Muchas gracias por concedernos esta entrevista, sabemos que estás escribiendo actualmente y te agredecemos que nos concedas unos minutos. ¡Muchas gracias!
Bien, empecemos...
YLF: Bestial será publicado en septiembre aquí, en España, pero la adaptación de la película se está rodando actualmente con Vanessa Hudgens, una joven actriz muy famosa, como el personaje principal. ¿Esperabas que tu nueva versión del clásico “La bella y la bestia” fuera tan bien aceptado? ¿Pudiste participar en la película? Y lo más importante, los actores que interpretan los personajes ¿te los imaginabas así?
A: Mis libros siempre han tenido seguimiento, pero nunca he estado a un público de masas, así que esto era un poco sorpresa para mí. Dicho esto, he visto que La bella y la bestia es una de las historias más reconocidas, que se remonta al mito de Cupido y Psique. Así que entiendo por qué habría un gran atractivo.
En cuanto a la película, leí el guión, y visité el set. Creo que será una buena película. El guión no es exactamente como mi libro, pero es una condensación razonable sin grandes cambios en los personajes. Vanessa Hudgens es más bonita que la Lyndy que yo me imaginaba, pero verla en Bandslam, parece ser capaz de restar importancia a su apariencia cuando ella quiere. Alex Pettyfer es exactamente como me imaginaba a Kyle, y cuando lo conocí, fue encantador, incluso cuando estaba disfrazado de Bestia. Además, soy una gran fan de Neil Patrick Harris y Mary-Kate Olsen. Así que estoy muy contenta con el elenco.
YLF: Hacer este tipo de remake tiene que ser complicado, porque es como volver a escribir un clásico infantil, y puede que no sea bien aceptado. ¿Cómo nació la idea de Beastly? ¿Te gusta la película La Bella y la Bestia? ¿Tenías miedo de que a la gente no le gustara esta nueva versión?
A: Siempre me gustó La Bella y la Bestia, pero me dieron ganas de saber más. La bestia está solo en el bosque, a pesar de que es un príncipe. Nadie trata de ayudarle a romper la maldición. Me preguntaba qué pasó con sus padres y lo que eran para él. El padre de la Bella le permite ir a vivir con la Bestia, que también parece extraño e irresponsable. Yo quería saber más sobre eso también, por lo que escribí el libro. No me preocupaba que la gente quisiera que el libro. Yo conocía a mucha gente le gustó la historia de siempre, y esto era más de un descarnado de ella.
YLF: También he visto que A kiss in time es otro remake, esta vez de la Bella Durmiente. ¿Seguirás escribiendo sobre otros clásicos como estos?
A: Sí. A kiss in time trata sobre Talia (la Bella Durmiente [La princesa Aurora en la película de Disney]) después de que ella se despierte, pero en el siglo XXI. Mi trabajo actual es un libro basado en los cuentos de hadas de Grimm, tales como los elfos y el zapatero y el príncipe rana.

YLF: Hay muchas personas esperando a leer tu libro, La bestia, en España ..¿Puedes decir algunas palabras a tus fans españoles? ¿Cómo se siente al saber que Beastly iba a ser publicado en España, te lo esperabas?
A: Yo estaba muy contenta de que La Bestia fuera publicado en español. Muchos de mis amigos en Miami hablan español, y yo lo entiendo, así que será interesante ver el libro en español. Mi primer libro, Breathing Underwater, fue publicado en español y catalán, e incluso ganó un premio, el premio Protagonista Jove, en catalán, así que estoy contenta de que otro libro mío vaya a ser publicada en España. Espero que les guste mucho.
Genial la entrevista!! en verdad es uno de los libros que quiero leer, aunque en latinoamerica no haya llegado aún.
ResponderEliminarMuchos saludos =)
felicidades por la entrevista!! las preguntas me parecen muy acertadas y he descubierto cositas nuevas ^o^ que ganas de leerlo!! aunque lo de su primer libro me ha sorprendido, a ver si se animan a traer a España el resto de sus novelas *o*
ResponderEliminarAdemás Isu, te quería avisar que ya hemos publicado tu opinión en *L.Y.F* ;)
bss ^o^
*Arantxa*
holaaa !!
ResponderEliminarpersisamente me compre el libro ayer, tengo muchas ganas de leerlo
¡¡¡Hola!!! Soy el Hada de los tiempos, y hemos creado una comunidad para reunir la literatura y el cine de fantasía desde sus inicios a la actualidad con la participación de todos los miembros: cuentosdehadas.ning.com
ResponderEliminarEsperamos que os guste. ¡¡¡Besitos!!!